¡Lavados nasales al rescate!La batalla contra los mocos.

Los enjuagues nasales son verdaderamente extraordinarios. Cualquiera que sufra de sinusitis y alergias nasales probablemente estará de acuerdo. Como otorrinolaringólogo, prescribo enjuagues nasales con bastante frecuencia. Como paciente, también uso enjuagues nasales con bastante frecuencia. Decidí profundizar y descubrí el por qué, el cómo y el cuándo de los enjuagues nasales. Este artículo está dedicado a todas las personas que sufren de dolor en los senos paranasales, congestión nasal y moco en abundancia.
Cómo funciona normalmente la nariz
Si tu nariz funciona como debe, no te darás cuenta de que tienes moco. En condiciones normales, las narices sanas producen entre 1.0–1.5L de mucosidad al día. ¡Eso es un montón de moco! El moco permite atrapar polvo y otras partículas que inhalamos (1). Luego, esta mucosidad es movida por cilios (estructuras microscópicas similares a cabellos que algunas células poseen) (2) que baten o mueven la mucosidad hacia la parte posterior de la nariz, hasta la garganta donde se traga. El movimiento de la mucosidad desde la nariz hasta la garganta por la acción de estas células ciliadas se denomina aclaramiento mucociliar (3). Una vez ingeridos, los ácidos estomacales destruyen estas partículas potencialmente dañinas (como las bacterias) que fueron atrapadas por la mucosidad.
¿Entonces, cuál es el problema?
Normalmente, la mucosidad es muy acuosa y ligera. Algunas condiciones producen inflamación de la mucosa de la nariz, creando un cambio en la cantidad y consistencia del moco que se produce. En lugar de ligera y acuosa, la mucosidad se espesa y es más abundante cuando hay inflamación. Los cilios tienen dificultad para eliminar esta mucosidad espesa. La función de los cilios también se ve afectada por la misma inflamación, lo que significa que no baten ni se mueven como lo hacen habitualmente, lo que dificulta la eliminación del moco de la nariz (4).
¿Qué produce la inflamación de la mucosa nasal?
– Alergias
– Infecciones virales (resfriado común, gripe)
– Infecciones bacterianas (sinusitis)
– Irritantes (humo, productos de limpieza)
– Cambios hormonales (embarazo) (5)
¿Quién puede beneficiarse del uso de enjuagues nasales?
Cualquier persona con mocos en la nariz como resultado de las condiciones mencionadas anteriormente.
Cómo y por qué funcionan los enjuagues nasales
Los enjuagues nasales son económicos y no contienen fármacos activos. La excelente noticia es que su utilidad está respaldada por una gran cantidad de evidencia científica. Estos son algunos de los mecanismos por los cuales los enjuagues mejoran la función de la mucosa nasal:
– Los enjuagues nasales tienen un efecto antiinflamatorio sobre la mucosa nasal (6).
– Mejorar el aclaramiento mucociliar (7).
– Ayudan en la eliminación mecánica de la mucosidad y la suciedad acumulada en la nariz.
¿Qué significa esto?
Significa que sentirá una disminución significativa de sus síntomas. Un estudio publicado en el American Journal of Rhinology and Allergy encontró que los enjuagues nasales disminuyen tanto los síntomas nasales debidos a la alergia como el consumo de antihistamínicos (7). Una revisión sistemática de la irrigación con solución salina para la rinitis alérgica publicada en la Cochrane Libarary también encontró que la irrigación con solución salina puede aliviar la gravedad informada por el paciente en comparación con otro grupo que no usó irrigación con solución salina (8).
El European Position Paper on Rhinosinusitis (2020) establece un nivel Ia de evidencia (el nivel más alto de evidencia científica) para el uso de enjuagues nasales en adultos para la rinosinusitis crónica. Existe un nivel de evidencia Ib (el segundo nivel más alto de evidencia científica) para el uso de enjuagues nasales en la rinosinusitis viral aguda en adultos y niños (resfriado común), en la rinosinusitis posviral en adultos y en la rinosinusitis crónica en el población pediátrica (9). En resumen, si tienes una afección nasal que termina en “itis”, es posible que te sientas mejor si te lavas la nariz.
Finalmente te has decidido a probar el enjuague nasal. ¿Qué tipo de enjuague nasal es el mejor?
Según una revisión publicada en 2015, la irrigación nasal de baja presión y volumen grande con agua de mar sin diluir es la mejor (10). Según esta misma revisión, un volumen grande es 200–250 ml de solución para irrigar la nariz. En mi opinión, las botellas de plástico blando que se pueden apretar tienden a ser mejores y son más fáciles de limpiar que otros dispositivos disponibles en el mercado.
No he podido encontrar agua de mar estéril sin diluir a la venta donde vivo y trabajo. No te preocupes si no lo encuentras. Una solución salina tamponada también puede funcionar. La solución salina normal es ligeramente ácida. Amortiguar la solución salina con bicarbonato de sodio, por ejemplo, equilibra el pH acercándolo a la neutralidad como el agua de mar. La mayoría de las fórmulas que se encuentran en las farmacias son soluciones salinas tamponadas con pH balanceado. También puedes hacer tu fórmula en casa, pero los paquetes preparados en la farmacia me parecen muy convenientes, así que eso es lo que suelo recetar.
La solución debe estar a una temperatura entre 20 °C y 40 °C (68 °F y 104 °F) (6). La temperatura ambiente típica son veinte grados centígrados. Cuarenta grados centígrados es un poco más alta que la temperatura corporal normal. Mis pacientes tienden a preferir una solución ligeramente tibia para los lavados nasales. Estoy de acuerdo con ellos.
Algunos enjuagues nasales tienen otros componentes, como hialuronato de sodio o xilitol. El hialuronato de sodio es la forma de sal del ácido hialurónico (una sustancia que el cuerpo produce naturalmente). Se usa principalmente en la piel debido a su capacidad para atraer humedad y reducir la sequedad en las células de la piel (11). Los pacientes que sufren de rinitis y sinusitis pueden tener mucha mucosidad y aún tener la nariz reseca. Por lo tanto, si sientes que tienes la nariz irritada o seca, busca un enjuague nasal que contenga hialuronato de sodio. También se puede encontrar por separado como un aerosol nasal. El xilitol es un alcohol de azúcar que se encuentra en algunos árboles, frutas y verduras. Se puede utilizar como sustituto del azúcar (12). Ha mostrado utilidad en la reducción en la frecuencia de infecciones del oído medio en niños sanos (13). El xilitol in vitro mejora la actividad antibiopelícula (14). Las biopelículas son colecciones de bacterias u otros microorganismos capaces de vivir en diferentes superficies (piensa en la placa dental). Por lo tanto, si te han diagnosticado rinosinusitis crónica (en la que se cree que las biopelículas son un culpable importante) o sinusitis bacteriana recurrente e infecciones del oído medio, busca enjuagues nasales que contengan xilitol.
Cómo enjuagarse correctamente la nariz
Un video vale más que mil palabras. Hay muchos videos instructivos sobre cómo hacer correctamente un lavado nasal. Te sugiero que investigues las instrucciones de la marca que elijas comprar. Como consejo, siempre les recuerdo a mis pacientes que el enjuague nasal debe ser de volumen grande, pero de presión baja. Es decir, hay que apretar suavemente la botella. Apretar demasiado fuerte puede dirigir el enjuague hacia los oídos a través de la trompa de Eustaquio, lo que puede ser doloroso.
Consejos de higiene
Nunca use agua del grifo sin filtrar para enjuagarse la nariz. El agua necesita estar limpia. Si traga agua impura, es probable que los ácidos de tu estómago eliminen muchos microorganismos dañinos. Las narices no tienen la misma capacidad para protegerse contra estos gérmenes. Ha habido algunos casos informados de amebas que llegan al cerebro a través de las fosas nasales (15). Por lo tanto, asegúrate de usar agua limpia filtrada o hervir agua durante al menos cinco minutos (¡y dejarla enfriar!) antes de enjuagarse la nariz. Las botellas de lavados nasal deben limpiarse, desinfectarse y reemplazarse periódicamente. Los botellas de los lavados también pueden desarrollar gérmenes no deseados, así que asegúrate de consultar las instrucciones de cada marca.
¿Cuánto tiempo debo seguir lavándome la nariz?
Si hay mucosidad, probablemente te beneficiará usar enjuagues nasales. Una vez que tu condición nasal mejore y la producción de mucosidad vuelva a la normalidad (los síntomas disminuyan), es mejor dejar de lavarse la nariz. Enjuagarse la nariz con regularidad cuando no hay exceso de mucosidad puede irritar las fosas nasales.
Si ya has probado los enjuagues nasales, déjame saber tu opinión. Si no, ¿Qué estás esperando? ¡Deja de ser tan mocoso y pruébalo!
Referencias
1. Where Does Snot Come From? Healthlinehttps://www.healthline.com/health/where-does-snot-come-from (2017).
2. Fliegauf, M., Benzing, T. & Omran, H. When cilia go bad: cilia defects and ciliopathies. Nat. Rev. Mol. Cell Biol. 8, 880–893 (2007).
3. Objective Assessment of Nasal Function — ClinicalKey. https://www.clinicalkey.com/#!/content/book/3-s2.0-B9780323611794000375.
4. Bustamante-Marin, X. M. & Ostrowski, L. E. Cilia and Mucociliary Clearance. Cold Spring Harb. Perspect. Biol. 9, a028241 (2017).
5. Non-allergic rhinitis. nhs.uk https://www.nhs.uk/conditions/non-allergic-rhinitis/ (2018).
6. Park, D.-Y. et al. Clinical Practice Guideline: Nasal Irrigation for Chronic Rhinosinusitis in Adults. Clin. Exp. Otorhinolaryngol. (2022) doi:10.21053/ceo.2021.00654.
7. Di Berardino, F., Zanetti, D. & D’Amato, G. Nasal Rinsing with an Atomized Spray Improves Mucociliary Clearance and Clinical Symptoms during Peak Grass Pollen Season. Am. J. Rhinol. Allergy 31, 40–43 (2017).
8. Head, K. et al. Saline irrigation for allergic rhinitis. Cochrane Database Syst. Rev. (2018) doi:10.1002/14651858.CD012597.pub2.
9. Fokkens, W. J. et al. Executive summary of EPOS 2020 including integrated care pathways. Rhinology 58, 82–111 (2020).
10. Bastier, P.-L., Lechot, A., Bordenave, L., Durand, M. & de Gabory, L. Nasal irrigation: From empiricism to evidence-based medicine. A review. Eur. Ann. Otorhinolaryngol. Head Neck Dis. 132, 281–285 (2015).
11. Sodium Hyaluronate in Skin Care: Benefits, Side Effects, How It’s Used. Healthline https://www.healthline.com/health/beauty-skin-care/sodium-hyaluronate (2020).
12. Xylitol: Uses, effects, and possible benefits. https://www.medicalnewstoday.com/articles/324155 (2019).
13. Featured Review: Xylitol sugar supplement for preventing middle ear infection in children. https://www.cochrane.org/news/featured-review-xylitol-sugar-supplement-preventing-middle-ear-infection-children.
14. Anjum, A., Chung, P.-Y. & Ng, S.-F. PLGA/xylitol nanoparticles enhance antibiofilm activity via penetration into biofilm extracellular polymeric substances. RSC Adv. 9, 14198–14208 (2019).
15. Ritual Nasal Rinsing & Ablution | Naegleria fowleri | CDC. https://www.cdc.gov/parasites/naegleria/ritual-ablution.html (2021).