
Preguntas FrecuenteS
El tratamiento para la pérdida de audición depende de la causa y puede incluir la limpieza del oído (si es por acumulación de cerumen), el uso de audífonos, cirugía (como la reparación del tímpano, reconstrucción de los huesecillos del oído o la colocación de implantes cocleares) y la terapia auditiva.
Las alergias nasales se pueden manejar con antihistamínicos, descongestionantes, sprays nasales con esteroides y evitando los desencadenantes conocidos. Dependiendo de cada caso, puede ser que la cirugía de los senos paranasales, cornetes o tabique esté indicada para disminuir los síntomas de las alergias nasales. La cirugía también puede estar indicada en caso de sinusitis recurrente. En ocasiones, las vacunas contra la alergia (inmunoterapia) pueden ser recomendadas.
La cirugía de amígdalas (amigdalectomía) puede considerarse si tienes infecciones recurrentes de garganta, problemas para respirar o dormir bien debido a amígdalas grandes, o si hay sospecha de malignidad.
La sinusitis suele durar más que un resfriado común, a menudo más de 10 días, y puede ir acompañada de dolor facial, presión, congestión nasal y secreción nasal espesa. Un resfriado generalmente mejora en una semana o menos.
La pérdida de la voz puede ser causada por infecciones, uso excesivo de la voz, reflujo gástrico, nódulos o pólipos en las cuerdas vocales. El tratamiento depende de la causa y puede incluir cirugía, reposo vocal, medicación o terapia de voz.
Mantener las vacunas al día, evitar la exposición al humo del tabaco, fomentar el lavado de manos regular y limitar la exposición a otros niños con infecciones respiratorias puede ayudar a prevenir infecciones del oído en los niños. Recibir un tratamiento adecuado cuando están con un cuadro infeccioso respiratorio superior también es otra manera de evitar infecciones.
El tratamiento del vértigo depende de la causa subyacente. Puede incluir ejercicios de rehabilitación vestibular, medicamentos para controlar los síntomas y, en algunos casos, cirugía. La maniobra de Epley es un tratamiento común para el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB).
La apnea del sueño es una condición en la que la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño. Puede tratarse en algunos casos con cirugía, cambios en el estilo de vida, dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) y dispositivos orales.

Pequeños cambios hoy pueden evitargrandes problemas mañana
Contáctanos
Contacta con la Dra. Liza Viscovich, experta en Otorrinolaringología / Cirugía de Cabeza y Cuello.
- Edificio Integra Medical Center, 9 calle 4-52 Zona 10, 6to Nivel
- 2218-2929
- 5202-0541
- [email protected]

DRA.LIZA VISCOVICH
OTORRINOLARINGOLOGÍA / CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO